Visitar el claustro románico de Sant Doménech de Peralada

El claustro románico de Sant Domenech, tal y como lo conocemos hoy en día, cambio su nombre debido a la ocupación de los dominicos desde el año 1578 al 1835. Antiguamente fue un antiguo convento agustiniano fundado en Peralada durante el siglo XI que tal y como indican algunas fuentes, se estima que también lo ocuparon varias órdenes monásticas.

Podemos encontrarlo dentro del jardín donde se encuentra la oficina de turismo de Peralada, rodeado de columnas y con una decoración peculiar esculpida con varios temas representados, como animales, hombres cazando, vegetación o representaciones de la biblia.

Dada esta decoración, podemos realizar una lectura sobre lo que ello representaba durante la edad media, aunque se pueden encontrar algunas evidencias de que ha sido reconstruido en varias ocasiones debido a las secuencias poco lógicas de las figuras esculpidas en sus capiteles o incluso de que se pudo haber trasladado de otro lugar del cual se desconoce.

La construcción del claustro tiene forma rectangular y no tiene unas grandes dimensiones, apenas unos 9,38 metros por 11,38 metros por su parte exterior y solo podemos observar el claustro, aunque antiguamente, había otras construcciones cercanas con iglesia que fueron derribadas debido a su mal estado.

Actualmente podemos encontrarlo rodeado de jardines y bien protegido mediante vallas.

Si deseamos visitar el claustro podemos dirigirnos al Centro Cultural Sant Domènec de Peralada, junto al Museo de la Vila cualquier día de la semana excepto los Lunes.

Los horarios son de Martes a Sábado de 10 de la mañana a 14 de la tarde, y de 15 a 18. Los domingos y festivos de 10 a 14horas.

Para más información, podemos llamar al teléfono 972 53 88 40.

This post is also available in: Catalán