Entradas

Las ventajas de irse de vacaciones en septiembre

La mayoría de la gente está acostumbrada a disfrutar de sus vacaciones durante los meses de julio y agosto, y pocas piensan en el mes de septiembre como opción para viajar. Pero este mes tiene muchas ventajas y hoy, te las contamos. Leer más

Ventajas de viajar solo

Viajar es la gran afición por goleada. Nos encanta descubrir lugares nuevos, escaparnos hasta rincones insólitos, disfrutar de nuevas culturas y, por supuesto, conocer gente completamente diferente. Lo cierto es que la mayoría de las veces lo hacemos en compañía: viajamos con padres, amigos, pareja… pero ya es hora de aprender a disfrutar de viajar solo. Por eso, queremos ofrecerte una serie de ventajas de las que podrás aprovechar durante tu estancia. ¡Prepara la maleta!

  • El destino: Puedes viajar a donde te apetezca. Quizás ya es hora de descubrir aquel destino soñado y disfrutarlo sin ataduras, exprimiendo al máximo cada momento.
  • Aumenta tu confianza y autoestima: Viajar solo aumenta la confianza en uno mismo. Déjate llevar y descubre a dónde eres capaz de llegar.
  • Improvisa: Eres tu propia guía, por eso puedes vivir el día a día de la forma en que desees.
  • Conocerás gente: El espíritu viajero une a las personas y crea grandes amistades. Aprovecha la ocasión para acercarte a otros y compartir experiencias.
  • Descubrirse a uno mismo: A lo largo del viaje descubrirás cosas nuevas en ti y te convertirás en tu mejor amigo.
  • Conoce lugares únicos: La soledad será tu compañera cuando encuentres lo lugares más extraordinarios. Todos esos rincones serán tuyos para siempre.
  • No temerás a lo desconocido: No tendrás miedo a lo desconocido nunca más y adquirirás un nuevo espíritu viajero. A partir de ese momento, disfrutarás al máximo de cada nueva conquista.

 

 

Descansar en el camino, clave para una conducción segura

Conducir un vehículo supone encontrarse en constante alerta a las situaciones que se puedan producir en carretera. Aunque la acción de conducir tiene un gran componente de actuaciones mecánicas, incluye también un esfuerzo físico y mental al tener que estar vigilante y preparado para dar una respuesta rápida ante cualquier estímulo.

La fatiga es un agente que provoca que nuestro poder de reacción disminuya, lo que puede acarrear equivocaciones y fallos en el volante. De hecho, es un factor clave en el 20% de los accidentes. Para disminuirla, es necesario descansar como mínimo 20 minutos cada 2 horas o cada 150 / 200 kilómetros. Lo ideal sería un descanso de 30 minutos.

La aparición de fatiga se da por múltiples factores: falta de sueño, exceso de trabajo o efectos de algún medicamento. Las condiciones atmosféricas como temperaturas muy altas o conducir en las horas centrales o de noche, también influyen. Los síntomas que pueden aparecer son la pesadez de la vista, parpadeo constante, sensación de brazos o piernas dormidos, zumbidos en el oído o movimientos constantes en el asiento. Si el conductor detecta alguno de estas acciones, lo mejor es hacer un alto en el camino para dormir o descansar.

Hotel Font del Pla, situado a los pies de la carretera nacional II y la autopista AP-7, es un hotel ideal para el descanso de los viajeros.

 

Fuente: DGT