Descansar en el camino, clave para una conducción segura
Conducir un vehículo supone encontrarse en constante alerta a las situaciones que se puedan producir en carretera. Aunque la acción de conducir tiene un gran componente de actuaciones mecánicas, incluye también un esfuerzo físico y mental al tener que estar vigilante y preparado para dar una respuesta rápida ante cualquier estímulo.
La fatiga es un agente que provoca que nuestro poder de reacción disminuya, lo que puede acarrear equivocaciones y fallos en el volante. De hecho, es un factor clave en el 20% de los accidentes. Para disminuirla, es necesario descansar como mínimo 20 minutos cada 2 horas o cada 150 / 200 kilómetros. Lo ideal sería un descanso de 30 minutos.
La aparición de fatiga se da por múltiples factores: falta de sueño, exceso de trabajo o efectos de algún medicamento. Las condiciones atmosféricas como temperaturas muy altas o conducir en las horas centrales o de noche, también influyen. Los síntomas que pueden aparecer son la pesadez de la vista, parpadeo constante, sensación de brazos o piernas dormidos, zumbidos en el oído o movimientos constantes en el asiento. Si el conductor detecta alguno de estas acciones, lo mejor es hacer un alto en el camino para dormir o descansar.
Hotel Font del Pla, situado a los pies de la carretera nacional II y la autopista AP-7, es un hotel ideal para el descanso de los viajeros.
Fuente: DGT