Qué sabes de La iglesia Parroquial de Sant Pere

La iglesia Parroquial de Sant Pere es un edificio construido con estilo gótico que solo ha tenido un uso religioso durante su historia. El diseño de este templo ubicado en la ciudad de Figueres es realmente romántico. La iglesia parroquial de San Pedro tiene una nave y capillas contrafuertes. También, se le añadieron de estilo neogótico su cabecera y su campanario.

Esta edificación es parte del Inventario del Patrimonio Arquitectónico de Cataluña, además es considerada como Patrimonio cultural y Bien de Interés local de Figueres o Figueras (en español), ciudad que se sitúa en el norte de la provincia de Gerona, Cataluña y es la capital de la comarca catalana del Alto Ampurdán.

Es una iglesia que tiene su origen en la Edad Media, es una edificación que data del año 1020 que se construyó sobre un templo paleocristiano, donde se descubrieron restos del templo románico durante los siglos X y XI, gracias a una aspillera o abertura vertical, que se construyó con el objetivo de permitir disparar flechas con arcos desde el campanario.

Desde el siglo XIV se construyó un nuevo edificio sobre el templo inicial, el cual tenía una sola bóveda de contrafuertes y cruceros. Pero, sus fachadas y estructuras, como la Capilla de los Dolores, se sustituyeron y ampliaron. Igualmente, un crucero y un ábside poligonal.

Esta iglesia  también sufrió su destrucción durante la guerra civil española entre los años 1931 y 1938, por lo que se reconstruyó por un cimborrio o cúpula octogonal, con lo que se consiguió construir un templo monumental.

La Iglesia de Sant Pere, es muy reconocida como uno de los edificios más llamativos de la ciudad de Figueres, por conservar su estilo gótico en sus naves, contrafuertes y bóvedas de crucerías. Además, en esta ermita fueron bautizados al catolicismo, muchos personajes importantes, por lo que en su pila bautismal a su entrada se rememora el bautismo de Salvador Dalí.

This post is also available in: Catalán