Recorrer la Ruta Pirinexus de cicloturismo
Los amantes del ciclismo tienen una cita en la comarca del Alt Empordà para disfrutar de una de la mejores rutas de cicloturismo más interesantes de toda Europa, se trata de la Ruta Pirinexus una vía circular de 353 km que recorre algunas comarcas de Girona y pueblos franceses; entre los pueblos del Alt Empordà que se incluyen en esta ruta tenemos Peralada, Sant Pere Pescador, Castelló d’Empúries y Capmany, entre otros. Leer más →
Sant Martí d’Empúries un paraíso en medio de la Costa Brava
Una población perteneciente a L’Escala que es un verdadero paraíso que permite a propios y extraños disfrutar de hermosas playas y calas mediterráneas, está enclavado en el lugar donde se asentaron los griegos procedentes de Focea que formaron el primer asentamiento de Empúries, por lo que guarda una antiquísima historia. Leer más →
Conociendo la cocina tradicional de Cadaqués
Cuando visitamos Cadaqués, una de las cosas que debemos hacer es probar todo lo que tiene para ofrecer su gastronomía, esto es algo que no podemos negar, la comida de Cadaqués tiene una sazón sin igual y único. Una liga de muchos años de cultura que ha dejado una marca en este pueblo de pescadores de la Costa Brava. Leer más →
Un paseo entre los dólmenes y menhires del conjunto megalítico Mas Baleta
De visita a La Jonquera podemos disfrutar de los hermosos paisajes que nos ofrece la Comarca del Alt Empordà, así como de una gran variedad de sitios de interés histórico que ofrece este bello municipio catalán, que recibe de manera muy especial a quienes le visitan; además se caracteriza por ofrecer los mejores platos de la gastronomía de mar i muntanya
Uno de las actividades preferidas de quienes visitan esta región es dar un paseo entre los dólmenes y menhires del conjunto megalítico Mas Baleta, que se encuentra muy cerca de La Jonquera en la zona de los Stanys; se trata de una ruta megalítica en la que se encuentra una interesante variedad de construcciones, entre ellas un Crómlech o círculo megalítico.
La ruta para llegar al conjunto megalítico Mas Baleta es muy hermosa y agradable, ya que hay que atravesar campos y zonas donde hay una gran variedad de árboles, por doquier se puede observar las formaciones megalíticas de apilamientos de piedras que se han conservado muy bien a pesar del paso del tiempo y la acción de los elementos, ya que algunos de ellos como el Crómlech datan de 3.000 años a.C.
Es un recorrido muy agradable que abarca unos 4 o 5 kilómetros de ruta no muy exigente, en el que se puede observar estas construcciones creadas por nuestros antepasados, muchas de las cuales eran monumentos funerarios; también se puede disfrutar de toda la belleza natural que ofrecen los estanques, que constituyen una importante reserva de flora y fauna de esta región.
Un recorrido por Panissars la frontera más antigua de Girona
Panissars es la frontera más antigua del Pirineo, las leyendas cuentan que Aníbal cruzó por ella con sus elefantes para marchar en contra de Roma; hoy es un paso natural natural hacia el mar, una travesía en la que se tiene que atravesar El Portús y se tiene la oportunidad de conocer el Castell de Bellaguàrdia y las ruinas del antiguo monasterio benedictino de Santa María de Panissars. Leer más →
Una visita a las Piedras Oscilantes de Capmany
Capmany es un pequeño pueblo del Alto Ampurdán que se ha convertido en un lugar muy especial por la particular morfología de las formaciones rocosas que se encuentran en sus zonas aledañas; se trata de formaciones únicas que en muchos casos parece que hubieran sido talladas, sin embargo sus formas se deben a la acción de los elementos naturales a lo largo de muchos siglos. Leer más →