¡Feliz Año Nuevo!

¿Estáis preparados con las doce uvas? La capital española, en especial la Puerta de Sol se viste de gala para dar la bienvenida a un nuevo año. Muchos son los que prefieren celebrar en la céntrica Plaza del Sol la llegada del año nuevo, sin embargo, otros prefieren hacerlo en sus casas rodeado con sus familiares.

Sin lugar a dudas,  existen varias tradiciones para despedir o recibir el año y esta sólo es una de ellas. Hay gente que considera que para tener suerte en los próximos 365 días del año hay que vestir prendas intimas de color rojo  y otros tantos para encontrar la fortuna brindan con una copa de cava con un anillo dentro.  Lo que sí es indudable y seguro que una de las costumbres más seguidas es la tradición de desayunar chocolate con churros.

Desde “Hotel Font del Pla ” queremos desearles de todo corazón un prospero año nuevo. Que cada día del Año Nuevo sea un motivo para sonreír.

 

¡Feliz Navidad!

Feliz Navidad
Feliz Navidad
Feliz Navidad
próspero año y felicidad.

Feliz Navidad
Feliz Navidad
Feliz Navidad
próspero año y felicidad. 

I wanna wish you a Merry Christmas
I wanna wish you a Merry Christmas
I wanna wish you a Merry Christmas
From the bottom of my heart.

Feliz Navidad
Feliz Navidad
Feliz Navidad
próspero año y felicidad.

La Navidad es uno de los momentos más especiales de todo el año. Turrones, guirnaldas, arbolitos, Belén, villancicos, trineos, gorritos, chocolate, lotería de navidad, cenas interminables, castañas, flor de pascua, pandereta, Papa Noel, polvorones, sidra… las calles, nuestras casas, las oficinas, todo está impregnado con toques navideños. Son días llenos de magia, amor y mucha felicidad e ilusión. El equipo de Hotel Font Del Pla queremos compartir nuestros mejores deseos con todos nuestros clientes. Esperamos que compartáis con vuestra familia unas felices fiestas.

¡Que el espíritu de la Navidad os invada vuestros corazones!

 

¿Playa o montaña?

Estas pensando irte de vacaciones en estas fiestas y no sabes qué destino escoger. Atentos porque hoy os dejamos unos consejos para poder sacaros de dudas entre irse a la playa o montaña. Frecuentemente en invierno nos decantamos por irnos de viaje a una playa paradisiaca, olvidándonos de los increíbles destinos que hay en zonas de montaña.

En la playa podemos encontrar esa fantástica brisa marina, el ardiente sol y  el mar. Sin embargo en la montaña se puede disfrutar de la niebla del amanecer, el aire fresco, la tranquilidad y frescura de los árboles.

Existen playas y montañas muy transcurridas, para poder pasar unos días de descanso y relax debe optar por  zonas vírgenes y desiertas para poder disfrutar del ambiente. Por último destacar que la montaña nos ofrece un contacto directo con la naturaleza, la playa supone un equilibrio de nuestro cuerpo.

Si tienes la posibilidad de combinar estos dos destinos, hazlo y sobretodo disfruta.

Cómo hacer la maleta perfecta

Hacer la maleta, uno de los momentos más temidos por toda viajero.

Seguro que has pasado por esos momentos de desesperación al estar preparando la maleta y no te cabe todas las cosas que tenías pensado llevar.  Tranquilo, hoy te daremos algunos trucos para que puedas hacer la maleta como un experto.

Sabemos que es uno de los momentos más frustrantes asi que no te alteres y sigue estos fáciles consejos:

  • Según el destino. Es fundamental que sepas dónde vas a viajar, pues las condiciones climatológicas son muy importante para saber que vestimenta llevar.
  • Definir el tipo de viaje. Dependiendo de las características del viaje podremos elegir nuestros outfit ideales.
  • Elabora una lista. La clave es realizar una pequeña lista con todos los posibles conjuntos y combinaciones.
  • Cómo montar la maleta. Para aprovechar el máximo espacio posible debes de colocar primero todo lo que más pesa y menos se arruga.

Si sigues estos pequeños trucos podrás tener todo listo para empezar a disfrutar.

Cómo decorar tu hotel en Navidad

La Navidad está a la vuelta de la esquina, y  ¿aún no has decorado el hotel? No os preocupéis, os traemos unos consejos de decoración básicos para que vuestro hotel parezca un cuento de hadas.

La entrada al hotel es la parte más importante, es la que da la bienvenida a los clientes. Lo ideal es decorar las puertas con unas coronas bonitas.

Lo siguiente y fundamental que debe ser decorado es el hall. Apuesta por un buen abeto a modo de árbol de Navidad, si es natural mejor quedará, aunque los plegables son más prácticos.

Para la decoración del árbol, utiliza decoración con el mismo tono. Si las bolas son rojas, el resto de adornos y guirnaldas deberán ser en el mismo tono. Apuesta por colores no tan típicos, como el plateado o el azul, te darán un toque diferente.

Las ventanas también son elemento clave en la decoración. Puedes decorar el cristal con pegatinas de motivos navideños o con una guirnalda donde podrás colgar las tarjetas navideñas que recibáis en el hotel.

Si vuestro hotel dispusiese de chimenea, quedaría perfecto colgar unos calcetines como los de Papa Noel rellenos de caramelos, con un pequeño cartel que diga “endúlzate”. Coloca encima de la chimenea unas velas; iluminarán la sala y resultarán acogedoras.

Por último el Belén. Un pequeño Belén nos indicará la unión familiar. Es perfecto para los clientes que se hospeden en familia, se sentirán como en casa.

Como último consejo, os presentamos la idea de dejar un pequeño detalle en cada una de las habitaciones del hotel. Eso hará que los huéspedes se contagien del espíritu navideño.

Planes para el puente de la Constitución

Este puente tenemos la suerte de que nos va a acompañar el buen tiempo, es por eso que tenemos una buena oportunidad para hacer turismo por la zona.

La zona de la Jonquera es digna de ver. Gracias a su patrimonio histórico, podemos adentrarnos en su pasado.

Desde el siglo XIII y hasta el fin del régimen señorial, a mediados del siglo XIX, fue posesión de los Rocabertí. El Tratado de los Pirineos (1659) situó la nueva frontera entre las monarquías hispánica y francesa en la sierra del Albera, hecho que marcó la historia posterior de la Junquera.

Algunos de los monumentos que podemos visitar son la Iglesia de Santa María, del siglo XVIII o las ruinas del antiguo castillo de Rocabertí y el castillo de Canadal. Otros monumentos como el palacio de Ca l’Armet, se encuentra muy mal conservado y no merece la pena visitar.

Numerosos monumentos megalíticos como el dolmen y el menhir se encuentran en el turismo de la zona.

El pueblo de Requesens, accesible por Cantallops, cuenta con el santuario de la Mare de Déu de Requesens y el castillo de Requesens, reconstruido a finales del siglo XIX.

En el collado de las Panizas podemos encontrar los restos de un priorato benedictino medieval (Santa María de Panisars) y la base de una gran edificación romana, identificada con la Mansio Summum Pyrenaeum (en el punto de encuentro entre la Vía Domitia y la Vía Augusta) y los Trofeos que Pompeyo erigió tras vencer a Sertorio. Por lo que ésta podría ser otra visita obligada.

Este puente prenavideño os invitamos a adentraros en el pasado de la zona. Estamos seguros que os encantará.

Fuente: Wikipedia

jonquera

Imagen: Todo Colección