¿Sabes cuáles son los aeropuertos más divertidos? (II)

Como ya lo hemos ido haciendo en anteriores publicaciones, hoy seguiremos haciendo un recorrido por aquellos aeropuertos más insólitos de todo el mundo.

  • Aeropuerto de Baviera – Múnich (Alemania), desde hace aproximadamente cinco años esta terminal dispone durante todo el mes de agosto de una gran ola artificial de hasta 1,5 metros de altura para quien quiera practicar sus habilidades sobre la tabla pueda hacerlo y vivir esta experiencia en un sitio tan increíble como este. Sin embargo, si solo quieres ser un observador más, el evento incluye un campeonato de surfistas profesionales y de niños. ¿No llevas equipo? No te preocupes, que lo pone todo el propio aeropuerto.
  • Aeropuerto de Los Ángeles (EEUU), para aliviar el estrés de todo viajero, esta terminal dispone de un programa para interaccionar con animales. Si eres amante de las mascotas recuerda que hay varios voluntarios en las puertas de entrada y salida que ofrecen el cariño de los animales.

¿Sabes cuáles son los aeropuertos más divertidos? (I)

La larga espera en los aeropuertos suele ser bastante tedioso cuando vamos a iniciar un viaje, y esto es peor cuando el vuelo se retrasa o surge cualquier problema que paralice la salida del avión. Hay aeropuertos que han decidido darle un aire fresco a sus espacios. Hoy os vamos a enseñar algunos de esos grandes aeropuertos que han modificado sus aburridas zonas de esperas en divertidas y grandiosas sales extravagantes.

  • Aeropuerto de Las Vegas (EEUU), uno de los aeropuertos más emblemáticos de todo Estados Unidos. En este podremos encontrar salas de juego donde podremos echar esas últimas partidas antes de marcharnos. Esta instalación dispone de 1.234 tragaperras. Esta terminal te hace sentir y respirar el aire de Las Vegas desde que pones un pie en ella.
  • Aeropuerto de Hong Kong (China), gracias a su gran extensión este dispone de un cine IMAX hasta de un campo de golf de nueve hoyos.

Clase de pasajeros (II)

Hoy seguiremos hablando al igual que en la publicación anterior de los pasajeros más comunes. No temas y échale un ojo a tus posibles acompañantes.

  • Se trata de aquellas personas que no están acostumbrados o que nunca han realizado ningún viaje. Suelen estar bastante inquietos.
  • Madre con niños. Gritos, lloros, peleas,… es difícil que te libres de este grupo, en casi todos los viajes encontramos familiar numerosas que en ocasiones llegan a desesperar a muchos pasajeros.
  • Señor mayor. Suele ser gente que ya ha realizado varios viajes a lo largo de su vida.
  • Son personas que lo pasan realmente mal.
  • Cartas, cargador, almohada, música, libros, consola,… Estos viajeros tienen de todo en su maleta y bolso. Van muy preparados para cualquier tipo de ocasión.
  • Son los más empalagosas, estarán todo el viaje con gestos románticos de tipo arrumacos, besos o grases empalagosas.

Clases de pasajeros (I)

Cuando realizamos un viaje nos encontramos con muchos tipos de viajeros. Hoy te vamos a dar a conocer los diez tipos de viajeros que veremos tanto en trenes, aviones, autobuses, aves… Muchos pasan desapercibidos sin embargo, otros pueden hacer tu viaje una pesadilla.

  • Es uno de los viajeros que en el trascurso del viaje se dedican a puramente a su trabajo. Van conectados con su iphone, ipad, y cualquier aparato electrónico.
  • Amigos de viaje. Quizá son el grupo más molesto por ello si lo que quieres es descansar en el trayecto lo mejor es que te alejes de ellos. Estos grupos se la pasan todo el tiempo hablando de planes y riendo, hasta incluso puede ser que canten como si fueran los únicos en todo el medio transporte.
  • Viajero habitual. Este tipo de viajero, nunca te dará problemas. Se trata de un pasajero que está acostumbrado a realizar diversos viajes ya sea por visitas a familiares o parejas o por trabajo. Suele dormirse en el traslado, ya es una rutina para estos viajantes.

¿Snowboard o esquí?

¿Eres de esos que desea la llegada del invierno tan sólo para darse una escapada a la nieve? Este es el momento perfecto para que te pongas en forma con estos deportes de invierno. Entre los deportes estrellas tenemos: esquí de fondo, esquí alpino o el snowboard.  ¿Has probado alguna vez estos deportes? Si aún no te has iniciado, hoy te vamos a dejar unos consejos para que tengas en cuenta antes de ponerte a practicarlos.

  • Esquí de fondo. Es el más sencillo de las tres modalidades. Con este ejercicio se trabaja la musculatura de todo el cuerpo, en especial los brazos y abdomen.
  • Esquí alpino. Es más complejo que el anterior y de mayor dificultad. Hay que tener una buena condición física para atreverse con este deporte.
  • Snowboard. Se realiza sobre una tabla sujeta a los pies. Al principio es difícil mantenerse sin caerse, por ello intenta acudir a estaciones específicas para principiantes.

Ten en cuenta que la única dificultad es la presión de oxígeno, entre más altura menos presión existe y más cansado te sentirás.

Y recuerda que practicando estos deportes quemas las mismas calorías que en el running.

 

Las cinco mejores playas de la Costa Brava

La Costa Brava es la zona costera española que empieza en Sa Palomera y acaba en Portbou. Tiene una extensión aproximadamente de 240 kilómetros. Las playas que podemos encontrar son de arena: gruesa, fina y rocosa. Además hallaremos más de treinta playas con bandera azul. Hoy veremos las cinco mejores playas de toda la Costa Brava.

  • Playas de Begur. Es una las playas más conocidas de toda la Costa Brava.
  • Playa de Portitxol. Allí encontraremos ruinas arqueológicas del antiguo puerto griego de Empúries. Estas playas disponen de varios accesos para personas con movilidad reducida.
  • Playa de Sant Pere Pescador. Su longitud es de unos 40 kilómetros y es una de las preferidas por los kitesurf. Además podemos encontrar en la parte central de la playa el Parque Natural de los Aiguamolls de l´Empordà.
  • Playa de Cadaqués. Destaca por su arena rocosa y se encuentra en el parque natural del Cap de Creus.