Museo de la Técnica de L´Empordá un viaje a la Revolución Industrial

El 27 de junio de 2004 se inauguró el Museo de la Técnica de L´Empordá, donde se disfruta de una colección que evoca la cultura de finales del siglo XIX, momentos de la Revolución Industrial. Es un museo ubicado en la ciudad de Figueres que fue creado gracias a que Pere Padrosa aportó su colección privada para sus muestras y por la colaboración de Margarita Pierre Mallol.

Pere Padrosa ideó fundar este museo en sus días más creativos y decidió establecerlo con su colección privada que estaba conformada por relojes y teléfonos antiguos, su máquina de escribir de época, máquinas de coser y estufas antiguas y otros objetos llamativos que contaban una historia, la gran mayoría muy interesantes.

Esta idea de crear un museo con su colección muestra la influencia en los cambios de la tecnología y la técnica de la época de la Revolución Industrial, la cual generó transformaciones políticas y económicas de todos los sistemas los productivos. Ahora, en este museo se exponen más de 3000 mil objetos de interés cultural y más de 16.000 piezas de la Revolución Industrial.

Se destaca una máquina lavadora que data de 1900 y también, un auto de 1908. La primera máquina de escribir que se usó en Europa la Malling – Hansen también se muestra en este museo. Uno de los objetos más llamativos son los relojes de péndulo y los Comtoise, al igual que artefactos como planchas y otros que dan a conocer lo memorable del siglo XIX.

El museo es un espacio donde sus visitantes logran observar las rápidas transformaciones que se han producido en la técnica y la tecnología de la Revolución Industrial, mediante muestras entrañables que son prácticamente una visita muy particular al pasado para descubrir cómo se ha venido evolucionando la realidad gracias al desarrollo tecnológico.

This post is also available in: Catalán