El yacimiento arqueológico de las Ruinas de Empúries

Desde principios del siglo VI antes de cristo, los griegos establecieron un asentamiento en la población de Sant Martí d’Empúries llamado Emporion.  Más tarde se convertiría en una ciudad con el objetivo de ser un cruce de varias rutas comerciales y que contaba con un puerto natural.

Por aquel entonces, la población de Sant Martí d’Empúries estaba rodeada completamente de agua, hasta que finalmente acabó integrada en el litoral debido a los sedimentos del rio Fluvià.

En el siglo III aC, la ciudad formó parte ya del imperio romano, lo que hizo modificar su nombre a Emporiae. Ya durante el siglo V aC, los griegos llevaron la ciudad a la localización actual en lo que hoy se conoce como Las Ruinas de Empúries, lo que más tarde se convertiría en uno de los puertos comerciales más importantes del mar mediterráneo.

Desde el siglo III dC, Empúries quedó abandonada, y no fue hasta el año 1908 cuando comenzaron las excavaciones de Empúries hasta el día de hoy, donde solamente se ha excavado un 25% de toda la superficie.

En el yacimiento, podemos encontrar restos de la ciudad griega y romana, como sus casas y restos de mosaicos, el barrio romano construido por Julio César, un anfiteatro, comercios, tabernas, alcantarillado y hasta incluso, una estatua perfectamente conservada del Dios de la medicina, Esculapio.

Dentro de las ruinas, podemos encontrar un museo donde ver expuestos muchos de los hallazgos encontrados desde principios del siglo pasado, y donde cada año, se realizan nuevos descubrimientos que podemos ver expuestos en el museo, puesto que las excavaciones aún no están terminadas y aún queda mucho por descubrir todavía.

Hoy en día, tanto Las Ruinas de Empúries como Sant Martí d’Empúries son destinos turísticos muy conocidos y apreciados por todos sus visitantes, siendo un lugar ideal para visitarlo tanto en familia, como con amigos o en pareja y descubrir así como era la vida en aquel entonces.

Para poder visitar el yacimiento y las ruinas, podemos hacerlo durante todo el año entre las 10 de la mañana y las 8 de la tarde en temporada alta, y de 10 de la mañana hasta las 6 de la tarde en temporada baja.

Tendremos la opción de hacer una visita tanto en solitario, como en grupos y hasta incluso una visita teatralizada por actores. Para más información, podemos visitar la web de Las Ruinas de Empúries y solicitar información.

Si visitas L’Escala y te gusta la historia, Las Ruinas de Empúries es un lugar de obligada visita.

This post is also available in: Catalán