El Museo de l’Empordà de Figueres

El Museo del Empordà, es un espacio con alta dedicación a la creación artística contemporánea. Sus espacios abren camino a la investigación, conservación y difusión del patrimonio cultural de la localidad y de la comarca de Ampurdán.

¿Qué es el Museo del Empordá?

La historia del Museo del Empordà se remonta al año 1885, al albergar a los primeros depósitos del Museo del Prado. Actualmente, posee un amplio cronograma de exposiciones y actividades dirigidos a promover el interés educativo y cultural.

Reúne importantes obras de artistas reconocidos de Cataluña, entre quienes se destacan Sorolla, Casas, Nonell, Sacharoff, Tàpies, Torres Monsó, Zush o Pazos. De igual manera, tiene espacio para las obras de artistas de Ampurdán, como Dalí, Santos, Reig, Vallès, Planells, Massanet, Gabriel o Mitjà.

Posee colecciones relevantes en arqueología, arte medieval y pintura barroca. Desde el año 1998, el museo estuvo administrado por un consorcio conformado por formado por el Ayuntamiento de Figueres, la Fundación Gala-Salvador Dalí y el Consejo Comarcal de L’Alt Empordà. Dicho consorcio fue disuelto en el año 2015, acción que permitió al Área de Cultura del Ayuntamiento de Figueres recuperar la gestión del museo.

Las colecciones que alberga el Museo del Empordà se remontan a finales del siglo XIX. Muchas de estas fueron obtenidas por donaciones, así como bajo el legado de ilustres personalidades de Figueres, y del Museo de Madrid.

El Museo del Empordà está localizado en el centro de la localidad de Figueres, capital del Alt Empordà. Ofrece a los visitantes una lectura histórica de sus colecciones artísticas, y tiene una clara orientación a la creación contemporánea.

Puedes encontrar más información del museo en su página web: https://www.museuemporda.org/

This post is also available in: Catalán