, ,

4 consejos útiles para viajar con niños

Planificar una salida familiar y disfrutar de unos días de vacaciones es importante. Hay que tener en cuenta una serie de cuestiones y detalles que, si no se está acostumbrado, pueden pasar inadvertidos. En el caso de viajar con niños, es necesario tener todo perfectamente organizado y no olvidarnos de nada necesario para tener un trayecto y una estancia lo más placentera posible. Es por eso que, desde Hotel Font del Pla, queremos ofreceros una serie de consejos a tener en cuenta a la hora de viajar con niños:

  1. Seguridad: La seguridad durante el viaje es la primera condición para garantizar el bienestar de la familia cuando se ha de afrontar un trayecto largo, sobre todo si es en coche.
  2. Preparar bártulos y maletas: Los pediatras recomiendan preparar una bolsa de viaje del niño con todas las cosas que se necesitarán durante el trayecto. También debemos añadir nuestras maletas, mapas, documentos, etc.
  3. Elegir el destino apropiado: Con un bebé o un niño se puede ir a casi cualquier parte pero, en función de la edad y de las características de los sitios, hay unos lugares más adecuados que otros.
  4. Avisar con antelación de que se viajará con niños: Esto cuenta tanto para los transportes públicos como para los alojamientos. Avisar con antelación de que se viajará con menores no solo permite evitar inconvenientes inesperados, sino también, en ciertos casos, acceder a ventajas o beneficios.
,

¡Planifica ya tus vacaciones!

A estas alturas, muchos estaréis tachando en el calendario los días que quedan para iros de vacaciones. Sin embargo, antes de partir tendréis que planificar correctamente un par de cosas para no encontraros en el destino con ningún inconveniente. Por eso, desde nuestro Hotel Font del Pla, queremos ofreceros una serie de consejos a la hora de viajar:

  1. Planifica: Separa los días en el trabajo para no encontrarte más adelante con posibles inconvenientes. Además, así tendrás claras las fechas disponibles para disfrutar del confortable descanso que tanto mereces.
  2. Escoge buenos y nuevos destinos: Los destinos internacionales son viajes a lo grande, sin duda, sin embargo hay parajes no tan concurridos que pueden llegar a sorprendernos y superar nuestras expectativas. Descubrir nuevos e insólitos lugares es lo mejor de viajar.
  3. Revisa la temporada del destino: El coste del transporte y el alojamiento varía mucho de precio dependiendo de las fechas y la temporada. Tenlo en cuenta.
  4. Reserva con antelación: Para encontrar buenos precios es importante reservar todo con antelación. Además de ahorrar en gastos, ahorrarás en preocupaciones.
  5. Diseña tu propia ruta: Otra de las cosas más importantes que debemos controlar antes de la llegada es la movilidad en nuestro destino. Dependiendo de lo que queramos ver, se pueden organizar grandes rutas a pie, en bici, a caballo o, para grandes ciudades, en vehículo a motor.

En Hotel Font del Pla ya estamos recibiendo a muchos y esperando con ganas a los siguientes. No hay nada mejor que disfrutar de La Jonquera en esta época del año…

Ventajas de viajar solo

Viajar es la gran afición por goleada. Nos encanta descubrir lugares nuevos, escaparnos hasta rincones insólitos, disfrutar de nuevas culturas y, por supuesto, conocer gente completamente diferente. Lo cierto es que la mayoría de las veces lo hacemos en compañía: viajamos con padres, amigos, pareja… pero ya es hora de aprender a disfrutar de viajar solo. Por eso, queremos ofrecerte una serie de ventajas de las que podrás aprovechar durante tu estancia. ¡Prepara la maleta!

  • El destino: Puedes viajar a donde te apetezca. Quizás ya es hora de descubrir aquel destino soñado y disfrutarlo sin ataduras, exprimiendo al máximo cada momento.
  • Aumenta tu confianza y autoestima: Viajar solo aumenta la confianza en uno mismo. Déjate llevar y descubre a dónde eres capaz de llegar.
  • Improvisa: Eres tu propia guía, por eso puedes vivir el día a día de la forma en que desees.
  • Conocerás gente: El espíritu viajero une a las personas y crea grandes amistades. Aprovecha la ocasión para acercarte a otros y compartir experiencias.
  • Descubrirse a uno mismo: A lo largo del viaje descubrirás cosas nuevas en ti y te convertirás en tu mejor amigo.
  • Conoce lugares únicos: La soledad será tu compañera cuando encuentres lo lugares más extraordinarios. Todos esos rincones serán tuyos para siempre.
  • No temerás a lo desconocido: No tendrás miedo a lo desconocido nunca más y adquirirás un nuevo espíritu viajero. A partir de ese momento, disfrutarás al máximo de cada nueva conquista.

 

 

Descansar en el camino, clave para una conducción segura

Conducir un vehículo supone encontrarse en constante alerta a las situaciones que se puedan producir en carretera. Aunque la acción de conducir tiene un gran componente de actuaciones mecánicas, incluye también un esfuerzo físico y mental al tener que estar vigilante y preparado para dar una respuesta rápida ante cualquier estímulo.

La fatiga es un agente que provoca que nuestro poder de reacción disminuya, lo que puede acarrear equivocaciones y fallos en el volante. De hecho, es un factor clave en el 20% de los accidentes. Para disminuirla, es necesario descansar como mínimo 20 minutos cada 2 horas o cada 150 / 200 kilómetros. Lo ideal sería un descanso de 30 minutos.

La aparición de fatiga se da por múltiples factores: falta de sueño, exceso de trabajo o efectos de algún medicamento. Las condiciones atmosféricas como temperaturas muy altas o conducir en las horas centrales o de noche, también influyen. Los síntomas que pueden aparecer son la pesadez de la vista, parpadeo constante, sensación de brazos o piernas dormidos, zumbidos en el oído o movimientos constantes en el asiento. Si el conductor detecta alguno de estas acciones, lo mejor es hacer un alto en el camino para dormir o descansar.

Hotel Font del Pla, situado a los pies de la carretera nacional II y la autopista AP-7, es un hotel ideal para el descanso de los viajeros.

 

Fuente: DGT

¿Has viajado en avión y has tenido algún problema con tu maleta?

¿Has viajado en avión y has tenido algún problema con tu maleta?

Lo primero que debes saber es que las compañías aéreas son las responsables de tu equipaje una vez facturado, por lo tanto cualquier daño, destrucción o perdida que tu maleta haya sufrido a bordo del avión, o en el tiempo que se encuentra baja su custodia de la compañía, deben de hacerse cargo.

No obstante, la mayoría de las compañías low cost ofertan el seguro de equipaje como un cargo adicional, no incluido en el precio normal. Recuerda tenerlo en cuenta a la hora de comprar tu próximo billete.

Las compañías aéreas también deben de hacerse cargo de los gastos originados por el retraso en el transporte de las maletas.

Lo más importante es que presentes una reclamación inmediatamente. Recuerda que ante cualquier duda siempre puedes consultar con la oficina de información o atención al cliente del aeropuerto. Ellos te darán te proporcionaran todos los datos e información que te haga falta.

Clase de pasajeros (II)

Hoy seguiremos hablando al igual que en la publicación anterior de los pasajeros más comunes. No temas y échale un ojo a tus posibles acompañantes.

  • Se trata de aquellas personas que no están acostumbrados o que nunca han realizado ningún viaje. Suelen estar bastante inquietos.
  • Madre con niños. Gritos, lloros, peleas,… es difícil que te libres de este grupo, en casi todos los viajes encontramos familiar numerosas que en ocasiones llegan a desesperar a muchos pasajeros.
  • Señor mayor. Suele ser gente que ya ha realizado varios viajes a lo largo de su vida.
  • Son personas que lo pasan realmente mal.
  • Cartas, cargador, almohada, música, libros, consola,… Estos viajeros tienen de todo en su maleta y bolso. Van muy preparados para cualquier tipo de ocasión.
  • Son los más empalagosas, estarán todo el viaje con gestos románticos de tipo arrumacos, besos o grases empalagosas.

¿Playa o montaña?

Estas pensando irte de vacaciones en estas fiestas y no sabes qué destino escoger. Atentos porque hoy os dejamos unos consejos para poder sacaros de dudas entre irse a la playa o montaña. Frecuentemente en invierno nos decantamos por irnos de viaje a una playa paradisiaca, olvidándonos de los increíbles destinos que hay en zonas de montaña.

En la playa podemos encontrar esa fantástica brisa marina, el ardiente sol y  el mar. Sin embargo en la montaña se puede disfrutar de la niebla del amanecer, el aire fresco, la tranquilidad y frescura de los árboles.

Existen playas y montañas muy transcurridas, para poder pasar unos días de descanso y relax debe optar por  zonas vírgenes y desiertas para poder disfrutar del ambiente. Por último destacar que la montaña nos ofrece un contacto directo con la naturaleza, la playa supone un equilibrio de nuestro cuerpo.

Si tienes la posibilidad de combinar estos dos destinos, hazlo y sobretodo disfruta.

Cómo hacer la maleta perfecta

Hacer la maleta, uno de los momentos más temidos por toda viajero.

Seguro que has pasado por esos momentos de desesperación al estar preparando la maleta y no te cabe todas las cosas que tenías pensado llevar.  Tranquilo, hoy te daremos algunos trucos para que puedas hacer la maleta como un experto.

Sabemos que es uno de los momentos más frustrantes asi que no te alteres y sigue estos fáciles consejos:

  • Según el destino. Es fundamental que sepas dónde vas a viajar, pues las condiciones climatológicas son muy importante para saber que vestimenta llevar.
  • Definir el tipo de viaje. Dependiendo de las características del viaje podremos elegir nuestros outfit ideales.
  • Elabora una lista. La clave es realizar una pequeña lista con todos los posibles conjuntos y combinaciones.
  • Cómo montar la maleta. Para aprovechar el máximo espacio posible debes de colocar primero todo lo que más pesa y menos se arruga.

Si sigues estos pequeños trucos podrás tener todo listo para empezar a disfrutar.