,

Tossa de Mar, un importante destino turístico

En la Costa Brava se encuentra Tossa de Mar, un importante destino turístico, caracterizado por su ambiente natural y lugares de importancia ecológica. Cabe destacar que su Villa Vieja es un monumento histórico nacional de gran envergadura, que proporciona a sus visitantes un auténtico viaje en el tiempo medieval. Su muralla fue construida entre los siglos XII y XIV, para defender a la población de los piratas. Leer más

10 consejos para viajar con niños

Si piensas viajar en compañía de tus hijos debes considerar tener en cuenta una serie de cuestiones. Los niños no son como los adultos, y deben de tener unos cuidados y consideraciones especiales, ellos son más susceptibles al cansancio, el estrés y los cambios de humor que nosotros. Leer más

, ,

Museo Memorial del Exilio MUME

El conocido Museo MUME podemos encontrarlo en el municipio de la Jonquera, justo al lado de la frontera con Francia.

Este museo es muy conocido ya que durante la Guerra Civil Española pasaron por La Jonquera miles de exiliados que fueron a otros países tras la victoria fascista, siendo este, el último municipio que vieron antes de partir y donde muchos, ya no volvieron. Leer más

,

7 Pueblos del Alt Empordà que debes conocer

Si sales de viaje por tierras catalanas podrás encontrar inumerables lugares para visitar. Paisajes, mar, montaña, historia, tranquilidad, relajación…. Son solo una pequeña muestra de lo que puedes encontrar.

Muchos de los pueblos que puedes visitar tienen una gran historia y encanto por descubrir, queremos enumerarte algunos de los lugares que no puedes dejar de visitar si sales de viaje por la comarca del Alt Empordà. Leer más

Las ventajas de irse de vacaciones en septiembre

La mayoría de la gente está acostumbrada a disfrutar de sus vacaciones durante los meses de julio y agosto, y pocas piensan en el mes de septiembre como opción para viajar. Pero este mes tiene muchas ventajas y hoy, te las contamos. Leer más

,

Disfruta de los museos también con los más pequeños

A la hora de viajar, visitar una ciudad o alojarte en un lugar con encanto, los planes que puedas llevar a cabo a lo largo del día varían mucho dependiendo de la compañía. Es de lógica que no se marca el mismo itinerario en un viaje de grupo, que en una escapada en pareja o unas vacaciones en familia.

Anteriormente, os hablamos en el blog de los consejos y las ventajas de viajar con niños. De la misma forma que es bueno que los niños pasen tiempo al aire libre cultivando principalmente el cuerpo, también es positivo que desde pequeños (con un mínimo de edad, por supuesto) dejemos que nos acompañen a espacios socioculturales que puedan cultivar también su parte más intelectual, desarrollando sentidos completamente nuevos para ellos.

Por eso, en el post de esta semana, queremos hablaros de los beneficios que pueden aportar los museos (sea del tipo que sea) a los niños:

  1. Les hace sentir bien: Cuando visitan un museo, los pequeños viven experiencias de interpretación personal muy positiva.
  2. Les educa: Los museos ofrecen una infinidad de historias inspiradoras e información nueva que indudablemente contribuyen a la formación de nuestros hijos.
  3. Les ofrece una visión del pasado, del presente y del futuro: Muestran la vida de personas y animales del pasado, sus costumbres, la historia…
  4. Les ofrece una actividad diferente: Supone para ellos un día completamente diferente a los demás.

7 Apps perfectas para viajar

  1. Diario de viaje: Esta aplicación es gratuita y te permite llevar un registro de entradas y fotos parecido a un blog, disponible aunque no tengas Internet.
  2. Acampados: La aplicación Acampados te permite localizar más de 1.100 cámpings. Podrás ver sus fotos, su ubicación, sus tarifas y servicios, así como ofertas de última hora y una búsqueda por cercanía.
  3. Hostelworld: Permite buscar y reservar en más de 30.000 albergues (hostels, en inglés) y hoteles económicos de 170 países por ubicación, precio y valoración de otros usuarios.
  4. Trazers: Es una red social gratuita de turismo colaborativo que permite buscar y compartir información práctica, rutas, vídeos, fotos y audios geolocalizados con otros viajeros.
  5. Maps.me: Permite descargar los mapas de los países a los que vas a viajar. Después se pueden consultar todos ellos sin tener conexión a la red.
  6. Packpoint: Esta app es muy útil para ayudarte a hacer la maleta. Con tan solo introducir el lugar, fecha, tipo de viaje y las actividades que vas a realizar. La app te da los mejores consejos sobre las cosas que podrías necesitar durante tu estancia.
  7. Shorcial: Encuentra playas cerca de ti y confirma que tiene los servicios que necesitas: desde hamacas o duchas hasta chiringuitos para el almuerzo. Sube tus fotos de la playa y comenta su estado. También podrás valorar las que más te gusten.
,

Este verano consigue una buena habitación

  • Sé amable: Cuando llegues a la recepción del hotel no lo hagas con prisas, ni seas maleducado. Aunque estemos cansados y queramos llegar al fin para soltar las maletas, los recepcionistas ya están fijándose en ti y puede que con una actitud positiva y una sonrisa marque la diferencia.
  • Deja propina: La gran mayoría de los turistas españoles cuando viajamos no solemos dejar propina y es un error, puesto que tendrán mayor consideración con nosotros si dejamos algo de propina. Seamos generosos.
  • Busca una excusa: Di que es tu cumpleaños o que estás de luna de miel. Los recepcionistas del hotel están hartos de oír esto cada día una y otra vez, por lo que intenta ser creativo e inventa una buena excusa, de aquellas en las que has tenido un mal día.
  • Evita habitaciones comunicadas: Estas habitaciones son una gran tranquilidad para las familias que viajan, para que los niños duerman en una habitación cercana y comunicada a los padres, pero no es el caso. No es que el vecino de al lado vaya a entrar a tu habitación, pero si quieres evitar ruido, debes evitar este tipo de habitaciones.
  • Di que vas a trabajar desde tu habitación: Coméntale usualmente a los encargados del hotel que vas a trabajar en la habitación, por lo que es más probable que la habitación sea más luminosa y más grande.

¡Por intentarlo no pierdes nada!

,

Consejos para hacer una maleta de experto

Todos alguna vez hemos sufrido esa pequeña crisis existencial para hacer nuestra maleta: no sé que llevarme, me ocupa mucho, no quiero olvidarme de nada… Por eso, en este post, te vamos a dar unos consejos para que hagas una maleta de experto sin despeinarte.

  1. El kit de la cuestión es la preparación. Lo mejor es hacerse una lista para que no se nos olvide nada y planificando más o menos que te vas a poner cada día. Mira el tiempo del destino al que viajas e intenta tener controlados los planes que vas a hacer: ¿fiesta?, ¿montaña?
  2. Saber diferenciar lo importante, es decir, lo que realmente necesitamos. Intenta llevar solo lo imprescindible. Piensa que muchas cosas como champús o gel lo puedes comprar en el destino al que vayas, de esta forma ganaremos un poco más de espacio.
  3. Intenta no llevar objetos que ocupen mucho. Siempre podemos encontrar una alternativa a nuestras botas altas favoritas o a los que no pueden separarse de su nevera enorme para todos los viajes.
  4. Intenta viajar llevando solo una maleta pequeña con ruedas.Recuerda enrollar toda tu ropa en lugar de doblarla, realmente ahorra mucho espacio y ayuda a evitar arrugas.
  5. Para guardar cosas pequeñas podemos hacerlo dentro de calcetines o de guantes. 2×1 en ahorro de espacio.
  6. Primero lo básico y luego el resto. Intenta organizar primero todo lo indispensable y lo que vas a necesitar seguro. Empieza con lo esencial y termina con las cosas menos necesarias.

Consejos para unas vacaciones saludables

  • Protégete del sol: Fundamental durante todo el verano. Evita la exposición solar durante muchas horas seguidas y sobre todo en las horas centrales del mediodía. Disfruta plenamente de la playa y el calor con un protector solar de factor alto. Cuidado especial con niños y ancianos.
  • Dieta sana: El estreñimiento suele ser un fiel compañero de los largos viajes, por eso te recomendamos que refuerces las raciones de fruta y verdura además de consumir otros alimentos ricos en fibra.
  • Mantente siempre hidratado: Debemos consumir de media dos litros de agua al día para una buena hidratación. Dependiendo del destino, ten en cuenta la calidad del agua y consume solo la embotellada, así evitarás imprevistos.
  • Evita la ropa ceñida: Haz más llevadero el verano y en lugares de altas temperaturas procura utilizar tejidos ligeros y ropa más ancha, de esta forma no irás con ella pegada al cuerpo a cada momento.
  • Mueve las piernas: Evita la sensación de calor y piernas cansadas, así combatirás la retención de líquidos.
  • Calzado cómodo: Para viajar, siempre calzado cómodo y acolchado. Es momento de dejar los tacones en casa.
  • No mantengas húmedo el bañador: No acostumbres a mantener el bañador o bikini mojado durante todo el día. La humedad favorece el crecimiento de las bacterias y puede provocar cistitis.
  • Descansa: Las vacaciones se inventaron para relajar y desconectar, descansar cuerpo y mente.
  • Cuidado con las picaduras: Prescinde de colonias o aromas dulces e intensos para evitar atraer la atención de los insectos, especialmente para huir de los mosquitos.
  • Consulta a un médico: También dependiendo del destino, tendrás que informarte acerca de las vacunas para viajar a lugares exóticos.
  • Lleva contigo un botiquín: Con agua oxigenada, desinfectante o gasas. También pueden ser útiles los analgésicos, antigripales o antidiarreicos. No olvides nunca tu medicación habitual en el caso de que tomes alguna.