Museo de la Técnica de L´Empordá un viaje a la Revolución Industrial

El 27 de junio de 2004 se inauguró el Museo de la Técnica de L´Empordá, donde se disfruta de una colección que evoca la cultura de finales del siglo XIX, momentos de la Revolución Industrial. Es un museo ubicado en la ciudad de Figueres que fue creado gracias a que Pere Padrosa aportó su colección privada para sus muestras y por la colaboración de Margarita Pierre Mallol.

Pere Padrosa ideó fundar este museo en sus días más creativos y decidió establecerlo con su colección privada que estaba conformada por relojes y teléfonos antiguos, su máquina de escribir de época, máquinas de coser y estufas antiguas y otros objetos llamativos que contaban una historia, la gran mayoría muy interesantes.

Esta idea de crear un museo con su colección muestra la influencia en los cambios de la tecnología y la técnica de la época de la Revolución Industrial, la cual generó transformaciones políticas y económicas de todos los sistemas los productivos. Ahora, en este museo se exponen más de 3000 mil objetos de interés cultural y más de 16.000 piezas de la Revolución Industrial.

Se destaca una máquina lavadora que data de 1900 y también, un auto de 1908. La primera máquina de escribir que se usó en Europa la Malling – Hansen también se muestra en este museo. Uno de los objetos más llamativos son los relojes de péndulo y los Comtoise, al igual que artefactos como planchas y otros que dan a conocer lo memorable del siglo XIX.

El museo es un espacio donde sus visitantes logran observar las rápidas transformaciones que se han producido en la técnica y la tecnología de la Revolución Industrial, mediante muestras entrañables que son prácticamente una visita muy particular al pasado para descubrir cómo se ha venido evolucionando la realidad gracias al desarrollo tecnológico.

,

Una visita inolvidable al Teatro – Museo Dalí en Figueres

En Figueres, se encuentra el Teatro – Museo Dalí, uno de los espacios más visitados en Cataluña y España, creado como homenaje a este genio universal del surrealismo, que nació en este pueblo del Alt Empordà, una de las características del museo el que el propio Dalí se encargó de su diseño y está enterrado en una cripta ubicada bajo la gran cúpula geodésica creada por el propio artista. Leer más

,

Museu Memorial de L’Exili, un lugar para conocer si estás de visita en La Jonquera

Una visita muy recomendada es ir al Museu Memorial de L’Exili ya que en un instante permite conocer y comprender la historio de España y de una forma muy emocionante gracias a las guías que son amables y conocedoras de detalles que destacan la importancia de este tipo de visitas en La Jonquera.

Este museo es un recorrido que está siendo recomendado porque muchos turistas que aún no lo conocen se pueden perder de este itinerario que ofrece información de una forma muy útil y práctica sobre la historia de los republicanos que vivieron el exilio después de que se terminó la guerra civil. Leer más

,

El Museo Memorial del Exilio un espacio único en su estilo

La Jonquera cuenta con una gran variedad de espacios de interés histórico cultural muy atractivos para quienes habitan en este hermoso rincón de Cataluña, así como para quienes tienen la dicha de visitarle, uno de estos lugares es el Museo Memorial del Exilio – MUME, que desde el año 2008 se ha dedicado a la difusión de la memoria histórica del exilio republicano ocurrido durante la guerra civil española. Leer más

,

Descubre el mundo surrealista de Dalí en Figueres

Figueres es una hermosa ciudad catalana ubicada en la provincia de Gerona, considerada como la puerta de entrada y lugar de parada de viajeros y turistas que entran y salen de España rumbo a la vecina Francia, esta urbe cuenta además con excelentes servicios y facilidades de accesibilidad para llegar por carretera, ferrocarril y alta velocidad.

Esta hermosa ciudad es conocida por ser la cuna de Salvador Dalí, uno de los más grandes pintores de todos los tiempos y el máximo representante del surrealismo, además Figueres alberga Teatro-Museo Dalí, creado bajo la dirección del artista y donde reposan sus restos mortales. Leer más

, ,

Museo Memorial del Exilio MUME

El conocido Museo MUME podemos encontrarlo en el municipio de la Jonquera, justo al lado de la frontera con Francia.

Este museo es muy conocido ya que durante la Guerra Civil Española pasaron por La Jonquera miles de exiliados que fueron a otros países tras la victoria fascista, siendo este, el último municipio que vieron antes de partir y donde muchos, ya no volvieron. Leer más