,

L’Escala uno de los lugares más emblemáticos del Empordà

L’Escala es uno de los lugares más emblemáticos del Empordà, sus playas y calas mediterráneas son realmente hermosas, ideales para disfrutar del mar y el sol o para practicar una gran variedad de deportes acuáticos como el submarinismo y el snorkel, este municipio es famoso desde la época de los griegos por sus anchoas , una verdadera delicia al paladar. Leer más

,

El Port de la Selva: Para vivir el auténtico Empordà marinero

Desde el Cap de Creus se puede divisar unas pintorescas casitas blancas con techos de tejas rojas ubicadas muy cerca del mar, se trata de El Port de la Selva un tranquilo pueblo marinero del Alt Empordà que atrae a una importante cantidad de turistas todos los años, un hermoso lugar que cuenta con una paradisiaca bahía que se encuentra delimitada por el Cap del Vol y la Punta de la Creu.

Ya en el pueblo si se quiere observar a plenitud la pequeña y hermosa bahía se puede visitar el Moll d’en Balleu, que nos regala unas vistas panorámicas espectaculares, especialmente durante el atardecer; El Port de la Selva cuenta además con un centro histórico en el que se levanta la la iglesia de Santa Maria de les Neus, que alberga una imagen gótica de San Pedro, una piedra policromada de cerca de dos metros de altura.

El Port de la Selva es por excelencia un centro pesquero, diariamente se desarrolla la subasta de pescados, en la cual sólo pueden participar personas autorizadas, sin embargo los visitantes disfrutan del espectáculo tras la barandilla de la lonja, un espectáculo visual en el que se puede disfrutar de ver las anchoas y gambas más frescas, así como una gran variedad de pescado de palangre.

Estos frutos del mar pocas horas después pueden ser degustados a los restaurantes de la localidad, donde se puede probar los más exquisitos platos de la gastronomía de l’Empordà, en cuyas preparaciones se incluyen además los más frescos ingredientes cultivados en esta hermosa región catalana.

,

Un viaje medieval por Castelló d’Empúries

Castelló de Empúries fue la capital de la comarca del del Alt Empordà por cerca de cuatro siglos, lugar que hoy ocupa Figueres; una localidad muy hermosa que conserva un gran patrimonio histórico – cultural en que destacan su impresionante basílica y diversos edificios góticos ubicados en su centro histórico que permiten a quienes visitan este rincón de Cataluña hacer un viaje a su pasado medieval. Leer más

Descubre el Fuerte de Bellegarde

Uno de los paseos más atractivos que se puede realizar estando en La Jonquera, es ir hasta el Fuerte de Bellegarde o Castell de Bellaguàrdia, una fortaleza militar que data del siglo XVII situada sobre la ciudad de de Le Perthus en los Pirineos Occidentales.

El fuerte está abierto al público entre mayo y septiembre, sin embargo muchos turistas y senderistas hacen el recorrido en otras épocas del año, ya que la travesía desde La Jonquera es bastante agradable y se puede disfrutar de un entorno natural muy hermoso. Leer más

,

Ruta Megalítica de Capmany y la Jonquera

De visita en la Jonquera se puede apartar un tiempo para hacer un recorrido por la Ruta Megalítica, un paseo muy agradable que podemos iniciar en la localidad de Capmany, la ruta está muy bien señalizada y transcurre mayormente por el término municipal de La Jonquera.

Uno de los mayores atractivos se encuentra muy cerca de Capmany, se trata de una zona donde las rocas tienen una muy curiosa morfología, incluso algunas de ellas parece que hubiesen sido talladas, entre estas rocas se encuentra la piedra Oscilante de Rocamala, tal vez la más famosa de este lugar, da la impresión de ser una roca suelta que se encuentra apoyada en otra, como si estuviese en perfecto equilibrio. Leer más

,

Visita el Paraje Natural de Interés Nacional La Albera

La Jonquera es uno de los lugares más hermosos la comarca del Alto Ampurdán, por lo que cada año recibe una gran cantidad de visitantes, una de las ventajas de que ofrece este municipio es la posibilidad de desplazarse fácilmente a diversos puntos de interés de la provincia de Girona , como es el caso del Paraje Natural de Interés Nacional La Albera. Leer más

Ruta turística del embalse de Boadella

Una visita al pantano de Boadella puede hacerse en cualquier época del año para disfrutar de excelentes paisajes y pasar un día agradable en familia, en pareja o con amigos. Es un embalse con paisajes magníficos que está situado en la Cuenca del río Muga entre los municipios Darnius, Sant Llorenc de la Muga y Terrades.

Este sitio funciona desde 1969 cuando se construyó para producir energía eléctrica y Leer más

,

Degustaciones especiales en la ruta de La Vinyeta

Una visita encantadora llena de aromas exquisitos y grata atención, la ruta de la cata de vinos de La Vinyeta donde se saborea un ambiente especial. Es un negocio que surgió gracias al esfuerzo de una familia de la región que plantaron sus primeras viñas en un terreno pequeño y que ahora, luego de algo más de una década, tienen varias viñas.

Es un itinerario campestre donde se disfruta del aire libre y de un ambiente sostenible de la famosa tramontana del Ampurdán donde se destaca la bodega y quesera de esta viña donde se puede estar tranquilo, para degustar de los mejores vinos reconocidos por su alta calidad y además participar de interesantes actividades dedicadas a la diversión. Leer más

,

Recorridos para el disfrute de la naturaleza en La Jonquera

Los viajeros con gran experiencia opinan que el mejor ambiente en las vacaciones depende en gran medida de la actitud favorable de quienes vacacionan para lograr planes de viaje con el júbilo que muestran la mayoría de los turistas, especialmente cuando deciden recorrer La Jonquera y sus pueblos vecinos.

Es un paseo espectacular que permite partir desde Figueres cerca del mar y atravesar por bellos campos, parte de bosque y montaña con paisajes esplendorosos. Solo a 20 minutos de Figueres se encuentra La Jonquera en pleno límite con Francia, es una localidad típica fronteriza con gran movimiento con comercios, tiendas y empresas. Leer más

,

El Museo Memorial del Exilio un espacio único en su estilo

La Jonquera cuenta con una gran variedad de espacios de interés histórico cultural muy atractivos para quienes habitan en este hermoso rincón de Cataluña, así como para quienes tienen la dicha de visitarle, uno de estos lugares es el Museo Memorial del Exilio – MUME, que desde el año 2008 se ha dedicado a la difusión de la memoria histórica del exilio republicano ocurrido durante la guerra civil española. Leer más