,

¿Qué ver en Cadaqués?

Cadaqués está ubicado en la comarca del Alto Ampurdán en la provincia de Gerona. Este municipio español posee increíbles lugares que no querrás perderte si decides visitarlo en tiempo de vacaciones o mientras pasas unos días de descanso en familia.

¿Qué lugares puedes visitar en Cadaqués?

Este hermoso pueblo del Alto Ampurdán tiene un rico atractivo turístico. Entre los majestuosos lugares que encontrarás para ver y visitar en Cadaqués están los siguientes:

Iglesia de Santa María de Cadaqués

Ubicada en la zona alta del pueblo, desde donde es posible contemplar maravillosas vistas del Mediterráneo.

Casa museo de Salvador Dalí en Portlligat

Es el lugar donde Dalí y su compañera Gala construyeron su residencia tras volver de Nueva York. Allí vivieron hasta la muerte de Gala en 1882. Está construida sobre antiguos barracones de pescadores. Alberga objetos, pertenencias y obras representativas de la vida del pintor.

El paseo marítimo

Se trata de un lugar propicio para disfrutar de los maravillosos paisajes del mar.

Parque Natural del Cabo de Creus

Resulta ideal para la práctica del senderismo.

El Faro del Cabo de Creus

Es ideal para tomar buenas fotografías y disfrutar del paisaje. Se encendió por primera vez en 1853 y durante la Guerra Civil española se apagó. Es considerado bien de interés cultural.

Además de estos hermosos lugares, cargados de historia y atractivo turístico, en Cadaqués no puedes dejar de visitar sus espléndidas playas. Entre las calas más bellas están Cala Prona, cala La Jugadora y cala Culip. Igualmente, puedes visitar otras playas cercanas a Cadaqués tales como la Playa de Sant Lluís, la Playa de S’alqueria Petita y la Playa de Portlligat.

¿Qué ver en Figueres en un día?

Figueres está situado al norte de la provincia de Gerona, Cataluña. Es una ciudad española pequeña, con un enorme potencial que explorar donde prevalecen los atractivos turísticos para el visitante.

¿Por qué visitar Figueres?

Figueres alberga hermosos y atractivos parajes cargados de historia que harán de su visita un momento inolvidable. Entre los numerosos sitios para ver y visitar en esta pequeña ciudad española, que vio nacer al famoso pintor Salvador Dalí, están:

Teatro Museo Dalí

Alberga parte de la obra artística del famoso pintor Dalí. Fue construido bajo la estructura de un viejo teatro, destruido por un bombardeo, situación que lamentó el mismo Dalí, pues allí fueron expuestos para la época algunos de sus cuadros.

En los ambientes de cada sala se conservan murales pintados por Dalí. Allí tuvo lugar el bautismo, la comunión y también el funeral del pintor.

Plaza del Ayuntamiento y la Rambla

En esa plaza es posible observar el majestuoso edificio que data del siglo XVIII, que pese a las remodelaciones conserva su atractivo. En tanto, la Rambla es lugar para importantes eventos.

Museo de l’Empordà

Al subir por la Rambla es posible llegar al museo de l’Empordà. Este embarga la historia de la comarca que enaltece el diverso patrimonio cultural.

Casa Mas Rogert

Es la casa natal del artista Salvador Dalí. Su padre trabajaba como notario y tenía allí su oficina. Alberga paneles con imágenes familiares y una inscripción que indica la fecha de nacimiento del pintor justo en ese lugar.

Además de estos lugares, Figueres alberga otros sitios de interés como el Castillo de San Fernando, una gran fortaleza abaluartada que data del siglo XVIII. También está el parque municipal, el Museo del Juguete y la Casa de Matas, esta última considerada Patrimonio Arquitectónico Catalán.

El Museo de l’Empordà de Figueres

El Museo del Empordà, es un espacio con alta dedicación a la creación artística contemporánea. Sus espacios abren camino a la investigación, conservación y difusión del patrimonio cultural de la localidad y de la comarca de Ampurdán.

¿Qué es el Museo del Empordá?

La historia del Museo del Empordà se remonta al año 1885, al albergar a los primeros depósitos del Museo del Prado. Actualmente, posee un amplio cronograma de exposiciones y actividades dirigidos a promover el interés educativo y cultural.

Reúne importantes obras de artistas reconocidos de Cataluña, entre quienes se destacan Sorolla, Casas, Nonell, Sacharoff, Tàpies, Torres Monsó, Zush o Pazos. De igual manera, tiene espacio para las obras de artistas de Ampurdán, como Dalí, Santos, Reig, Vallès, Planells, Massanet, Gabriel o Mitjà.

Posee colecciones relevantes en arqueología, arte medieval y pintura barroca. Desde el año 1998, el museo estuvo administrado por un consorcio conformado por formado por el Ayuntamiento de Figueres, la Fundación Gala-Salvador Dalí y el Consejo Comarcal de L’Alt Empordà. Dicho consorcio fue disuelto en el año 2015, acción que permitió al Área de Cultura del Ayuntamiento de Figueres recuperar la gestión del museo.

Las colecciones que alberga el Museo del Empordà se remontan a finales del siglo XIX. Muchas de estas fueron obtenidas por donaciones, así como bajo el legado de ilustres personalidades de Figueres, y del Museo de Madrid.

El Museo del Empordà está localizado en el centro de la localidad de Figueres, capital del Alt Empordà. Ofrece a los visitantes una lectura histórica de sus colecciones artísticas, y tiene una clara orientación a la creación contemporánea.

Puedes encontrar más información del museo en su página web: https://www.museuemporda.org/

El Castillo de San Fernando

El Castillo de San Fernando es una joya arquitectónica, ubicada en la zona alta de Figueres. Fue declarado Bien de Interés Cultural y catalogado como Monumento Histórico Artístico. Es considerado además como la fortaleza abaluartada más grande del continente europeo.

¿Por qué es tan atractivo el Castillo de San Fernando?

Los inicios de la construcción del Castillo de San Fernando datan del año 1753. Se caracteriza por sus grandes murallas y un fuerte sistema defensivo. En las labores de su construcción se estima que trabajaron cerca de cuatro mil obreros durante un periodo de 13 años. Algunas obras de los edificios interiores no llegaron a concluirse.

En el año 1997, el Castillo de San Fernando fue abierto al público. A continuación, enumeramos los tipos de visitas que se ofrecen a los turistas, bajo horarios convencionales:

Visita Audioguiada

Está disponible en siete idiomas. Sigue un itinerario señalizado mediante un auxiliar electrónico. (Duración 45m – 1h).

Visita Convencional

Cuenta con el servicio de un guía monitor. (Duración 1h 30m – 2h).

Visita Especial

Incluye aperitivo y copa de vino del Castillo. (Duración 2h – 2h 30m).

Descubre El Castillo De San Fernando

Disponible para grupos de hasta 36 personas. Incluye el recorrido por el foso de la Fortaleza en vehículo 4×4, además incluye acceso a las galerías subterráneas de un depósito en la embarcación Zodiac – La Catedral de l’aigua. (Duración 2h).

Visita Escolar

Ideada para los diversos niveles escolares. (Duración 1h 30m – 2h).

Visita Curricular

Incluye taller teórico de fortificación, además de un recorrido por el sistema defensivo subterráneo. (Duración 2h 30m).

El Castillo de San Fernando, está localizado en Figueres en Gerona, al finalizar la calle Pujada al Castell, aproximadamente a 800 metros del Museo Dalí. Es un lugar muy atractivo para visitar en España.

,

Agullana un interesante pueblo de la sierra de la Albera

Una de las posibilidades que ofrece La Jonquera a quienes le visitan es de poder practicar senderismo en rutas naturales realmente hermosas, así como de conocer pueblos de la comarca del Alt Empordà que cuentan con interesantes atractivos histórico – culturales, entre ellos se encuentra Agullana que se ubica en la zona occidental de la sierra de la Albera. Leer más

,

Una visita inolvidable al Teatro – Museo Dalí en Figueres

En Figueres, se encuentra el Teatro – Museo Dalí, uno de los espacios más visitados en Cataluña y España, creado como homenaje a este genio universal del surrealismo, que nació en este pueblo del Alt Empordà, una de las características del museo el que el propio Dalí se encargó de su diseño y está enterrado en una cripta ubicada bajo la gran cúpula geodésica creada por el propio artista. Leer más

,

Sant Martí d’Empúries un paraíso en medio de la Costa Brava

Una población perteneciente a L’Escala que es un verdadero paraíso que permite a propios y extraños disfrutar de hermosas playas y calas mediterráneas, está enclavado en el lugar donde se asentaron los griegos procedentes de Focea que formaron el primer asentamiento de Empúries, por lo que guarda una antiquísima historia. Leer más

,

Conociendo la cocina tradicional de Cadaqués

Cuando visitamos Cadaqués, una de las cosas que debemos hacer es probar todo lo que tiene para ofrecer su gastronomía, esto es algo que no podemos negar, la comida de Cadaqués tiene una sazón sin igual y único. Una liga de muchos años de cultura que ha dejado una marca en este pueblo de pescadores de la Costa Brava. Leer más

,

Una visita a las Piedras Oscilantes de Capmany

Capmany es un pequeño pueblo del Alto Ampurdán que se ha convertido en un lugar muy especial por la particular morfología de las formaciones rocosas que se encuentran en sus zonas aledañas; se trata de formaciones únicas que en muchos casos parece que hubieran sido talladas, sin embargo sus formas se deben a la acción de los elementos naturales a lo largo de muchos siglos. Leer más

,

Palau-Saverdera, un pueblo típicamente ampurdanés

De viaje por Girona tenemos la oportunidad de conocer uno de los pueblos más antiguos del Empordà, se trata de Palau-Saverdera un hermoso lugar que parece salido de una postal, allí podremos descubrir sus magníficos edificios creados en los siglos XVII y XVIII, que aún conservan su arquitectura original, destaca también la iglesia románica de Sant Joan con sus tres ábsides decorados en el más puro estilo lombardo. Leer más